
23 Jun 3 materiales de Arte utilizados en las escuelas Waldorf
En Brooklyn he tenido la ocasión de asistir a una Jornada de puertas biertas en una escuela que sigue la pedagogía Waldorf. Hay un montón de cosas que podría escribir sobre la experiencia, pero hoy quisiera centrarme en un aspecto que me ha llamado la atención: algunos de los materiales artísticos que se usan en sus clases.
En este post comparto con vosotros algunos materiales que se utilizan en las escuelas Waldorf para que los niños dibujen, pinten o modelen. Te pueden ser útiles si eres padre, madre o maestr@, pero también si simplemente tienes ganas de disfrutar de una experiencia artística.
Son materiales de gran calidad, de larga duración y que permiten al niño experimentar el contacto con materias primas que proceden de la naturaleza, y en consecuencia, experimentar una conexión con ella. Desde el punto de vista de la Pedagogía Waldorf, son materiales que ayudan al niño porque se usan con todos los sentidos, ofreciendo una experiencia artística holística.
Acuarelas Stockmar
Este tipo de acuarelas están realizadas con pigmentos naturales de preciosos y vibrantes colores. A la vez, permiten la pintura con transparencias, de distinta intensidad según la cantidad de agua que se añada. Cuando se secan en sus vasos, pueden ser completamente reutilizables, por lo que no se desperdician.
Es posible presentar estos colores a los niños a partir de dos-tres años para que tengan una experiencia del color, preferentemente un color primario al inicio, y progresivamente avanzar con los otros dos, una vez introducidos por separado. Si el papel de acuarela se ofrece mojado, tendrá lugar un efecto precioso en el que los colores parecerá que corren por el espacio. Para los más pequeños es mejor utilizar un pincel grande. Es un perfectamente adecuado para niños más mayores y para adultos.
Ceras para dibujar Stockmar
Las encontraréis de dos tipos: rectangulares y cilíndricas. Permiten dibujar fondos, difuminados, líneas, superposiciones, etc. No se rompen con facilidad y duran muchísimo.
Existe una amplia gama de preciosos colores para elegir, y se pueden comprar en cajitas o «al granel» en algunas tiendas.
Son ceras que permiten, según la mayor o menor presión con la que se usen, una amplia gama de tonalidades. Pueden ser utilizadas para dibujo de fondos o más detallados. En las escuelas Waldorf se suele usar en primaria un estuche para organizarlas hecho de modo artesanal como éste:
Cera de abejas para modelar Stockmar
Se trata de un material natural y también de vivos colores que permite vivir una experiencia táctil, olfativa y de color que no deja indiferente. ¡Huele a miel de abejas! Puede estar más o menos dura según la estación del año, pero es posible calentarla con los dedos, con un poco de paciencia.
Con ella se pueden modelar incluso figuritas minúsculas. Es adecuada para manos grandes y pequeñas: el modelaje con cera de abejas puede ser una actividad altamente relajante también para los adultos.
¿Qué os han parecido estos materiales? ¿Os apetece probarlos?
Si quieres organizar un curso sobre Arte y Pedagogía Waldorf, escribe a maria@mariafolch.com. Instagram y Facebook: MariaFolchArt.
Maria Folch. Artista y educadora artística, terapeuta de flores de Bach y Reiki y asesora formada en Crianza Natural y pedagogía Waldorf. Formadora y divulgadora a través de este blog.
Si te ha sido útil este artículo, o algún otro del blog, desde «Buy me a coffee» (invítame a un café) puedes apoyarlo con una pequeña cantidad equivalente al precio de un café. Contribuirás para que se sostengan las tareas de mantenimiento y elaboración de contenido, y continúe su labor de divulgación. ¡Mil gracias!
Qué es la pedagogía Waldorf y cómo llevar una parte de su esencia a casa.