Curso ONline "Redescubrir el dibujo y la pintura en el 0-12"
Para familias y educadores
¿Qué es importante saber para acompañar el desarrollo artístico de los niños
teniendo en cuenta su edad y características personales?
¿Son los niños pequeños artistas?
¿El dibujo está relacionado con la edad del niño?
¿Es conveniente aprender técnica artística y en ese caso, cuándo?
¿El objetivo del dibujo infantil es transmitir mensajes?
¿Qué papel tiene el material en la experiencia artística?
¿Existe el talento innato?
¿Qué relación tiene desarrollo del dibujo con el acceso a imágenes?
En este curso responderás a todas estas preguntas, y construirás una mirada del acompañamiento artístico basada en reconocidas investigaciones sobre el dibujo, la museología y el acompañamiento emocional que te permitirán ofrecer a tus hij@s y alumn@s un entorno rico en estímulos pero que respete sus ritmos e individualidad.



claves y contenido del curso
Estas son algunas de las claves que vas a trabajar:
El desarrollo infantil y artístico en sus diferentes etapas
La relación entre arte infantil y Arte con mayúsculas
Últimos estudios sobre el desarrollo del dibujo infantil
La imaginación y la influencia de la cultura visual con la que convivimos
De dónde toma inspiración el dibujo y la pintura en las diferentes etapas
El lugar que ocupa nuestra "biografía artística", nuestras propias experiencias plásticas
Qué materiales artísticos son más favorables en cada etapa
El tipo de trabajo que puede realizarse con material de apoyo como cuentos o imágenes
Exploraremos aportaciones y estudios sobre museología infantil
Cómo abordar el acompañamiento emocional de los procesos artísticos en cada etapa

¿Qué puedes conseguir?
Tendrás un mayor conocimiento de las diferentes etapas del niño y del desarrollo del dibujo.
Aprenderás herramientas prácticas para acompañar el desarrollo artístico único de cada niño.
Comprenderás en profundidad una mirada del dibujo y la pintura basada en el respeto, y que tiene en cuenta las características únicas de cada niñ@, con herramientas adaptables a distintos entornos y circunstancias.
Ganarás seguridad y serenidad en el acompañamiento individual y grupal de niños a partir de un trabajo reflexivo y práctico que además enriquecerá tu propia mirada sobre lo artístico.
Accederás a teoría actualizada, comprensible y trasladable a la vida real, que te permitirá escoger aquellas herramientas que sean más afines a tu momento presente.
El contenido del curso y la numerosa bibliografía que lo acompaña te permitirá profundizar durante mucho tiempo en las diferentes herramientas que propone.



¿Quién soy?

Maria Folch. Artista, educadora artística, terapeuta de flores de Bach y Reiki, asesora formada en Crianza y Comunicación Positivas y Pedagogía Waldorf. Vivo y trabajo en Reggio Emilia, Italia. Realizo formaciones y asesoramientos a personas individuales, familias o escuelas en las que uno recursos creativos y de crecimiento personal. Divulgadora a través de este blog: www.ebeca.org
estructura del curso
5 videos de distintas unidades temáticas de 1 h. - 1.15 h.
Bibliografía y recursos útiles relacionados con cada una de las unidades temáticas
Grupo de Telegram durante 2 semanas en el que podrás introducir tus preguntas y recibir más bibliografía y recursos
Una videoconferencia grupal en directo para resolver dudas, compartir la evolución del curso y trabajar en equipo.
Podrás escuchar las grabaciones con posterioridad: lo tendrás disponible de manera indefinida.
CALENDARIO DEL CURSO
Inicio próxima edición tutorizada: marzo-abril 2023
Acceso a 5 clases en diferido
Sesión grupal en directo
Grupo de Telegram durante todo el curso
Elige tu formato
Basic
67 euros
Acceso a las Videoconferencias durante 2 años
bibliografía y recursos útiles
community
97 euros
75 euros
Acceso a las videoconferencias durante 2 años
Bibliografía y recursos útiles
Grupo de apoyo grupal de Telegram
Una sesión grupal de soporte en directo
más acceso a sesiones de próximas ediciones
personal
157 euros
125 euros
Acceso a las videoconferencias durante 2 años
Bibliografía y recursos útiles
Grupo de apoyo grupal de Telegram
Una sesión grupal de soporte en directo
más acceso a sesiones de próximas ediciones
Asesoramiento personalizado 1 a 1 de 1 h.
bases teóricas
Durante el desarrollo del curso podrás tener acceso a herramientas basadas en el trabajo de autores de gran reconocimiento internacional centrados en los siguientes aspectos:
Desarrollo evolutivo de la infancia, del dibujo, los sentidos y la percepción visual
Programas de crianza positiva de educación emocional centrados en el vínculo
Pedagogías que trabajan de manera especial la creatividad como Waldorf o Reggio.
Herramientas artísticas y de comunicación positiva para acompañar la expresión infantil
Recursos procedentes de programas e investigaciones sobre el desarrollo del dibujo gráfico
Experiencias y estudios basados en las últimas tendencias de museología infantil
Para conocer más sobre mi trabajo
visita estos artículos del blog:
TESTIMONIOS
Una vez más he disfrutado muchísimo de este curso donde hemos podido profundizar lo que ya adquirí en otra ocasión en formato de charla. También he asistido al curso "Comunicación no-violenta y creatividad" muy interesante y que me fue muy útil a nivel personal y familiar. Te voy siguiendo y es un verdadero placer escucharte, con ese tono de voz tan sereno y tranquilo . Me gusta mucho el enfoque holístico que mujeres fundamentado en varias teorías con una mirada abierta donde la reflexión y la crítica, siempre constructiva, está basada en la propia experiencia. Todo el material que aportas en formato libros, artículos .... enriquece muchísimo el curso y da la oportunidad de profundizar en lo que más nos interesa. El formato del curso con la parte práctica donde experimentas el proceso de crear ayuda a entender el marco teórico en que se fundamenta. También aporta autenticidad y coherencia a la labor que hacemos con los niños de acompañamiento y de respeto a su propio proceso natural de creación. Me he sentido parte activa al poder compartir vivencias y experiencias personales y artísticas en un entramado donde todo se mezcla y acaba teniendo un sentido. La principal lección: el arte y la creación como un proceso natural de expresión y de crecimiento personal y colectivo que nos enriquece y nos hace disfrutar de la vida. Juntos hacemos florecer el artista que llevamos dentro, aquel niño que siempre somos. Gracias por tantos aprendizajes

Núria Puig
Madre y maestra de infantil
Siempre he pensado que el arte en general despierta sensibilidades, expresa sentimientos, mueve enormemente la carga emocional que todos tenemos y en definitiva, en él consigues ubicar la esencialidad del espíritu. Desde la escuela no se le da al arte el peso que tiene, ni se valora lo suficiente su transversalidad con las otras competencias y disciplinas de aprendizaje. Pienso que todos los docentes deberían hacer esta parada de reflexión, de formación con profesionales como tú para que tengan la oportunidad de al menos cuestionarse y reactivar la importancia de esta disciplina y orientarla de manera adecuada. Este curso me ha sido de gran ayuda a nivel profesional y sobre todo personal Maria. Aunque eres joven, tienes una mochila muy llena de sabiduría y claridad de planteamiento de cómo se debería vivir el arte en el entorno escolar, pero también muy importante en el entorno familiar. El hecho de ser madre, te da un plus añadido, la vivencia y descubrimientos que has ido haciendo como madre nutre muchísimo el contenido de cada sesión. Hablas con el conocimiento pero sobre todo con el corazón. Gracias Maria por todo lo que me has aportado, y aumentar el peso de lo que siempre he pensado: "El arte debe estar constantemente vivo en el aula, porque el arte es vida".

Isabel Iranzo
Madre y maestra de primaria